El
programa CYPECAD MEP de CYPE integra
en una única aplicación todas las instalaciones de un
edificio de cualquier tipo (viviendas, oficinas, hospitales, centros
docentes, comerciales, residenciales, etc.). Está formado por
varios módulos o solapas, según los diferentes tipos
de instalación que pueden proyectarse.
El módulo de fontanería está concebido para el diseño de instalaciones interiores de suministro de agua fría y de agua caliente sanitaria. Permite además resolver instalaciones especiales que requieran circuitos de recirculación de agua caliente.
Existe una completa biblioteca de válvulas, tuberías, accesorios, consumos simples e hidromezcladores, para que, además de calcular la instalación, el usuario pueda configurar los planos de la misma y obtener una medición detallada.
Todos los módulos del programa se pueden adquirir por separado, conjuntamente o con cualquier combinación de ellos.
El
programa CYPECAD MEP se basa en una entrada de
datos por plantas en la cual el usuario define, por un lado, la configuración
en alzado del edificio (grupos de plantas y altura de cada una de ellas)
y por otro, el trazado en planta de la instalación así como
la distribución de los diferentes elementos que la componen.
La instalación puede conectar distintas plantas.
Para facilitar la introducción del trazado de la instalación, el programa permite apoyarse en una plantilla (fichero DXF, DWG, JPEG, JPG, BMP, WMF, EMF o PCX), que puede ser diferente en cada planta. Además, incorpora múltiples utilidades de edición (copiar, mover, simetría, referencias a objetos, rastreos, etc.). Permite también obtener vistas 3D de una planta o de toda la estructura en perspectiva cónica o isométrica.
Este
método de trabajo, común a todos los módulos del
programa CYPECAD MEP, permite al usuario editar
directamente los planos de la instalación y, a su vez, gestionar
la geometría de forma totalmente integrada, lo que posibilita
generar las vistas 3D de la instalación completa.
Además del trazado, la entrada de datos se completa con la definición de los parámetros de cálculo, tanto generales (presión de suministro, velocidad óptima, criterio de simultaneidad...), como particulares para cada elemento de la instalación (diámetros y rugosidad en tuberías, consumo en aparatos...). Para esto último el programa incorpora una completa serie de bibliotecas de elementos y materiales que pueden ser ampliadas y modificadas por el usuario.
El módulo de fontanería realiza numerosas comprobaciones con el objeto de lograr un correcto funcionamiento de la instalación y un dimensionamiento óptimo.
Existe una biblioteca editable con los aparatos más usuales, cuyos caudales de diseño y condiciones de presión exigibles se han obtenido de las "Normas Básicas para las Instalaciones Interiores de Suministro de Agua" (NIA).
A
partir de dichos consumos y de los criterios de simultaneidad pertinentes
para cada tipo de instalación, se calcula el caudal circulante
por las tuberías, y se ajusta el diámetro de las mismas
logrando que la velocidad del fluido no supere límites que ocasionarían
elevadas pérdidas de carga y molestos ruidos.
En cuanto a la acometida de la instalación, el programa detalla las características mínimas del grupo de presión necesario.
El programa efectúa los siguientes cálculos:
El usuario podrá utilizar el método de dimensionamiento propuesto por las Normas NIA, o ajustar los parámetros de diseño y configurar su propio criterio de dimensionamiento en instalaciones en que no sea aplicable la mencionada normativa.
El
programa CYPECAD MEP muestra todos los resultados
de cálculo y comprobación de forma interactiva, a través
de textos sobre la pantalla y mediante el dibujo en colores de los
distintos elementos (verde cuando cumplen todas las comprobaciones
y rojo en caso contrario).
CYPECAD MEP proporciona también
listados completos, tanto de datos como de resultados. Tras su vista
preliminar, pueden imprimirse directamente o exportarse como fichero
de texto (TXT), HTML, PDF o RTF. Los listados generados son los siguientes:
Además, pueden obtenerse los planos de la instalación introducida para cada planta (incluso superpuesta a la plantilla utilizada), así como vistas 3D, tablas de símbolos y abreviaturas, vistas en alzado, etc.
Todo ello con amplias posibilidades de personalización
(elementos vistos, tamaños de textos, grosores de líneas,
tipo de trazado, etc.). Puede hacerse la impresión directa (impresora
o plotter) de los planos o exportarlos en formato DXF o DWG.
Versiones y módulos de CYPECAD MEP
CYPECAD MEP se compone de varios módulos que permiten unificar en un solo programa las instalaciones de un edificio. Los módulos componentes son:
Todos los módulos de CYPECAD MEP se pueden adquirir por separado, conjuntamente o combinados de diversas maneras. (Puede consultar con los departamentos Comercial, Posventa o Soporte Técnico por la combinación de módulos que mejor responda a sus necesidades).
Existe una versión limitada de CYPECAD MEP de libre copia y distribución. Se trata de CYPECAD MEP Versión estudiantes. Dispone de las mismas herramientas que la versión completa (incluyendo todos sus módulos), pero con una serie de limitaciones relacionadas con la superficie ocupada por la instalación y con la distribución de plantas del edificio donde se encuentra.
Elementos arquitectónicos
Estructuras
MEP
HVAC
CYPETHERM
Gestión
Documentación
Infraestructuras urbanas